El proyecto «Rutas del Cobre» nace en el marco del Programa de apoyo a la puesta en valor del patrimonio cultural de El Cobre, como uno de los resultados alcanzados, gracias a la labor conjunta de la OCC, juntamente a los factores del Cobre y a todos los protagonistas del territorio.
La finanlidad del proyecto Rutas del Cobre es contribuir a la ampliación de la oferta turística de El Cobre a través de la valorización del patrimonio intangible mediante la propuesta de dos
rutas de senderismo y turismo ecologico.
El objetivo específico es la preparación de dos rutas ecológicas, fomentando el senderismo identificándose en ellas los puntos de interés naturales, paisajísticos, culturales, religiosos, históricos, recorridos propuestos por sus propios pobladores.
Contexto
El sitio de El Cobre valle intramontano, rodeado por la majestuosidad de las cordilleras de la Sierra Maestra, es reconocido por sus valores históricos, culturales y paisajísticos asociados. La autenticidad del paisaje se revela por la excelente combinación del panorama local, donde lo pintoresco del relieve circundante particularizado por el agreste perfil de las sierras y el conjunto
cultural personificado por el asentamiento urbano magnifican lo propio de una cultura urbana y económica muy peculiar, en consonancia con su medio natural. Su relieve ondulado, donde se destacan el rio del Cobre, sus manantiales, cascadas, el valle se encuentra situado entre los 100 y 400 metros sobre el nivel del mar.
El clima de la zona es húmedo tropical con temperaturas entre 15 y 35 grados centigrados, la vegetación es poco abundante, la mayor parte está atravesada por matorrales y pastos con
aislados parches de vegetación más densa asociado a las elevaciones montañosas o los bordes de corrientes de agua. Hay diversidad de árboles, predominantes frutales como el mango, el mamoncillo, y otros como las guácimas y las palmas.
Se destaca la presencia del tocororo y la guacaica, como aves de la región. El sitio es un reflejo de la acción combinada del hombre, la naturaleza y de la evolución de la sociedad.